La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), representada por la Decana de la Facultad de Artes y Educación Física, Dra. Verónica Vargas Sanhueza, y el prestigioso Liceo Experimental Artístico de Antofagasta (LEA), representado por Claudio Rojas Villar, Ing. Civil Industrial y Administrador del Establecimiento Educacional, han dado un paso trascendental hacia el fortalecimiento del sistema educativo y la promoción de la investigación y la extensión académica.

Se trata de la firma de un convenio que representa un hito en la colaboración interinstitucional y promete un impacto significativo en la educación y la sociedad en general.

El corazón de este acuerdo radica en la promoción del desarrollo de la educación. Ambas instituciones compartirán recursos y conocimientos para mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar la excelencia académica. La colaboración se extiende a la investigación, donde se espera un intercambio fructífero de ideas y proyectos que contribuirán al avance del conocimiento en diversas disciplinas.

Esta alianza también tiene un fuerte enfoque en la vinculación con la comunidad. La UMCE y LEA se comprometen a estrechar lazos con la comunidad, promoviendo la participación activa de estudiantes y docentes en actividades culturales y científicas. Esto no solo enriquecerá la experiencia educativa, sino que también fortalecerá los lazos entre la academia y la sociedad en general.

Además, se promoverá la enseñanza mediante la creación de programas conjuntos, cursos, talleres y conferencias que estarán al alcance de estudiantes y profesionales interesados en ampliar sus horizontes académicos. Esto permitirá el acceso a una formación de calidad y actualizada.

En cuanto a las actividades culturales y científicas, el convenio promete un calendario vibrante y diverso que enriquecerá la vida estudiantil y académica. Exposiciones, charlas, conciertos y eventos científicos ofrecerán oportunidades únicas para el aprendizaje y la participación activa.

En una entrevista realizada a la profesora Ester Rodríguez, gestora de esta vinculación, junto a la profesora de canto lírico de la UMCE, Angela Lemus, destacaron que “este convenio tiene una repercusión enorme, puesto que los proyectos que la UMCE nos ha planteado, y con los que hemos estado trabajando, son tremendamente importantes”.

“Nosotros cómo colegio vamos a acceder a los últimos avances en materia pedagógica, los nuevos estudios, perfeccionamiento para docentes allá, cursos online y presenciales, intercambios culturales, conexión con otras instituciones culturales del país y del extranjero. Por lo pronto, ya se está gestionando la incorporación de nuestro colegio a la red de colegios artísticos a nivel nacional”, agregaron.

En resumen, el convenio entre la UMCE y el LEA es un testimonio de su compromiso compartido con la educación, la investigación y la extensión. Este acuerdo no solo beneficia a ambas instituciones, sino que también promete un impacto positivo en la comunidad y en el desarrollo académico y cultural de la región. Una alianza que, sin duda, marcará un antes y un después en el panorama educativo y cultural.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here