Mediante una declaración, la asamblea organizadora del 8 de marzo en Antofagasta, donde participan más de 16 organizaciones de mujeres y feministas de la comuna, además de sindicatos de composición femenina, convocaron a movilizarse en un acto y marcha a realizarse este martes.

“Sabemos que somos las mujeres las que seguimos ganando menos sueldo por igual trabajo, las que recibimos las más bajas pensiones y las que seguimos cargando el mayor cuidado del hogar y los hijos. Cómo asamblea nos posicionamos independientes frente al actual gobierno, porque sabemos que nuestros derechos los conquistaremos organizadas y movilizadas”, indicaron.

“Este 8 de marzo se vivirá ad portas del término de este gobierno de Piñera, manchado con sangre, que se va de manera impune por los crímenes cometidos y sin una política a favor de las mujeres más precarizadas”, agregaron.

Las organizaciones feministas destacaron los principales mensajes que expresarán este martes 8 de marzo. Aquí recalcamos estos puntos:

“-No más racismo: reiteramos el derecho humano a migrar, ante una crisis migratoria a nivel global, donde las más afectadas son mujeres y niños.

-Asimismo, seguimos exigiendo la libertad de las y los presos políticos de la revuelta y mapuche. No se puede encarcelar ni penalizar la lucha por nuestros derechos.

-Nos seguimos levantando contra la precarización de la vida, exigiendo el legítimo derecho a vivienda digna, educación gratuita, laica y de calidad, acceso a la salud, trabajo estable y el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

-Y también seguiremos exigiendo aborto legal, libre, seguro y gratuito y la despenalización legal y social frente al derecho a decidir sobre nuestros cuerpos”.

Finalmente, hicieron un llamado “a sumarse a esta jornada que se conmemora internacionalmente este 8 de Marzo con un llamado a la huelga compañeras”.

“Quedan todas invitadas a realizar movilizaciones en poblaciones y lugares de estudio y trabajo, además de convocarles a la marcha central que se realizará en la Plaza de la Revolución, donde nos reuniremos desde las 17:30 horas”, indicaron.

“Convocamos a todas las mujeres trabajadoras, pobladoras, migrantes, estudiantes, sindicalistas, medioambientalistas, a sumarse a esta jornada de huelga productiva y reproductiva, considerando el contexto internacional y siguiendo la tradición histórica de las mujeres decimos: No a la guerra”, agregaron.

“Llamamos a realizar paralizaciones productivas y reproductivas ese día, porque nuestros derechos no se mendigan, se conquistan”, concluyeron.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here