Velar por el bienestar integral de los párvulos –desde la perspectiva del amor, el respeto y la legitimación como sujetos de derecho- y sensibilizar en torno al rol de los adultos como agentes educativos, son las principales conclusiones obtenidas del taller correspondiente al Plan Trienal de UPAB sobre buen trato, en el que participaron directoras de jardines infantiles y funcionarios de diversas subdirecciones y unidades encabezados por la Directora Regional de JUNJI, Mabel Encalada Contreras.

A través de un diálogo abierto y distendido, los asistentes pudieron plantear sus respectivos puntos de vista acerca de cómo vislumbran el buen trato hacia los niños y las niñas, las vías de promoción y las estrategias para abordar territorialmente la temática.

En este mismo contexto, hubo acuerdo generalizado en que las buenas prácticas deben comenzar por casa.

“Trabajamos en una institución vinculada a la Educación Inicial. Por lo tanto, tenemos que fomentar y promover el buen trato en cosas tan sencillas como saludar, legitimar y validar a nuestros compañeros y expresar nuestras opiniones de forma deferente”, afirmó Paola Díaz, encargada regional del SIAC.

En tanto, la sicóloga infantil Ethel Rojas destacó que se “debe velar por el bienestar integral de los niños y de las niñas desde el amor y el respeto, influir positivamente en su desarrollo y visualizarlos desde una perspectiva sistémica como parte de un ambiente familiar, social y cultural”.

Conversatorios entre párvulos, padres y apoderados, difusión en otras reparticiones públicas tales como la Intendencia, el Hospital Regional Dr. “Leonardo Guzmán” y centros de salud familiares, instalaciones artísticas y pasacalles, se cuentan entre las actividades propuestas para ejecutar en el corto y mediano plazo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here