
A 65 días del plebiscito del 26 de abril, una nueva encuesta revela que sigue creciendo la adhesión a la opción “Apruebo” y a la “Convención Constitucional” como mecanismo para redactar la nueva Constitución.
Se trata de la encuesta Data Influye correspondiente al mes de febrero de 2020, la que consignó que un 83% de los chilenos tiene pensado ir a votar, con toda seguridad, en las elecciones para definir una nueva Carta Magna.
Al consultar por las opciones en la papeleta, un 75% afirma que votará “Apruebo” (aumentando 2 puntos en relación a la medición de enero) y solo un 19% optará por el “Rechazo” (disminuyendo 3 puntos en relación al anterior sondeo).
Sobre el órgano para redactar el nuevo texto constitucional, un 58% votará por la “Convención Constitucional”, opción que aumentó 4 puntos en relación a la medición de enero. En tanto, solo un 27% votará por la “Convención Mixta”, disminuyendo 2 puntos en relación al mes anterior.
Al ser consultados sobre el desempeño del Gobierno, un 73% desaprueba la gestión del mandatario y solo un 8% la aprueba. En tanto, un 51% de los consultados considera que la renuncia de Piñera favorecería el término de la crisis social y política que vive nuestro país.
Finalmente, el 63% de los encuestados considera que Chile será un país más igualitario cuando concluyan las manifestaciones y se termine la crisis.