Agencia UNO.

Enrique Paris anunció que se querellará contra quienes resulten responsables de video con acusaciones de índole sexual en su contra.

El video que circula muestra la versión de un joven que afirma haber tenido una relación sentimental abusiva –desde el punto de vista económico- con el ahora ministro, quien negó los hechos mediante un comunicado vía Twitter: “Desmiento tajantemente todos los hechos descritos en un video publicado en diferentes redes sociales, como Instagram, Twitter y YouTube, que busca dañar deliberadamente mi nombre y posición como recién asumido Ministro de Salud del Gobierno de Chile”.

Apenas horas después de la difusión del video, Paris anunció la querella: “En esta pieza audiovisual se me asocia a conductas y situaciones absolutamente falsas que han dañado mi honra (…) anuncio la presentación de una querella por injurias y calumnias contra quienes resulten responsables de la producción, reproducción y difusión de estas falsas acusaciones”, señaló.

Estrategia fallida

Después de la criticada labor del ex ministro Jaime Mañalich, la opinión pública está centrada en los posibles cambios en la estrategia de salud. Lila Vergara, ex seremi de Salud y ahora presidenta del PDD, comentó que Mañalich optó por una estrategia fallida. “Ignoró por completo lo más importante en salud, que es la prevención, la promoción y la participación de la atención primaria. Los errores cometidos en la gestión del ex ministro Mañalich tendrán que tener una evaluación y responsabilidad”, indicó.

Respecto a Enrique Paris, Vergara admite que tiene una extensa trayectoria, pero que su desempeño dependerá de su disponibilidad para cambiar la mirada impuesta por Mañalich. “Es muy importante, más que la persona que asuma -que por cierto tiene que tener las competencias técnicas y políticas para hacerlo-, el sello que le vaya a dar. Si va a ver un cambio de estrategia profundo creo que tiene una oportunidad para poder dar un giro a esta situación y evitar una mayor catástrofe en el país”, agregó.

“Con una estrategia que esté centrada particularmente en la atención primaria, en la participación ciudadana, en el diálogo, en la transparencia de la información y también en la descentralización con participación activa de los territorios, pienso que podría tener una oportunidad. Si va a ser una política de continuidad, da lo mismo el cambio de ministro”, concluyó.

2 Comentarios

  1. Me gustaría que dejaran actuar al nuevo Ministro de Salud Enrique París, estoy cierta que es un tremendo desafío tomar el cargo en estos momentos debido a la mala gestión del ministro anterior. Pienso honestamente que no es una persona que busque vitrina política y que de verdad asumió el cargo porque puede hacer hacer una gran labor, siempre y cuando el presidente , el ministro del interior y los sectores políticos respeten sus decisiones en conjunto con todos los expertos que están manejando la mesa covin 19. En estos momentos el problema es sanitario y social y eso el lo maneja a la perfección su trayectoria lo avala. pero no esperen milagros, los muertos no resucitarán eso es más que claro, pero las listas de infectados no disminuirán, si los ciudadanos y las autoridades no aprenden que hay una sola manera de parar esta pandemia y es cuarentena efectiva de verdad que no se ha aplicado en ninguna parte, esto es cerrar las regiones totalmente y que por las mineras y los grandes consorcios no lo hacen y depositar en cuenta RUT de cada chileno en situación crítica los fondos necesarios para que puedan enfrentar estos difíciles momentos, permisos solamente para concurrir a un centro asistencial en caso extremo en cuarentena.

  2. El Doctor Paris.es la antítesis de mañalich

    Centrado. Respetuoso. Empatico.CERO SOBERBIA
    Hay que dejarlo trabajar. Apoyarlo en sus indicaciones. QUE SON POR NUESTRO BIEN
    BENDICIONES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here