
Finalmente la empresa farmacéutica china Sinovac anunció que instalará su planta para producir vacunas en la región metropolitana, descartando a la comuna de Antofagasta para este proyecto, a pesar de las ventajas logísticas y académicas que ofrecía la capital regional.
Según el anunció oficial, Sinovac instalará en primera instancia una planta de llenado y envasado de vacunas en Santiago, con capacidad para producir 60 millones de dosis al año.
En tanto, en una segunda fase, se instalaría un centro de innovación y desarrollo en Antofagasta, orientado a la generación de nuevos y mejores productos.
A pesar de esta mala noticia para nuestra región, que aspiraba a ser la zona elegida por esta industria asiática para producir millones de dosis de una de las vacunas más utilizadas para combatir el Covid-19, el rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Loyola, valoró la decisión adoptada por el laboratorio en orden a instalar un centro de investigación en la comuna minera.
Más cauto se manifestó el Gobernador Regional Ricardo Díaz, quien indicó que prefería “ser prudente” respecto a la noticia de Sinovac, afirmando que “lo concreto es que la planta de medicamento estará en Santiago”.
“Ahora me reuniré con ministro Paris para confirmar detalles y asegurarnos de que sea un real aporte para nuestra región”, agregó.
Están dando noticias erradas, informense bien, en Antofagasta si construirán el laboratorio.
Estimada: La información oficial es que la planta de vacunas se construirá en Santiago. Ya está confirmado. Saludos.
Un centro I+D no es para nada menor para Antofagasta, nadie salió perdiendo, así que no minimicen la decisión de los chinos.