Una agitada semana distrital tuvo la Diputada Catalina Pérez (RD), quien además de participar de diferentes actividades en Antofagasta, visitó Taltal, Paposo y Sierra Gorda, cumpliendo con el compromiso asumido de recorrer constantemente las nueve comunas de la región para escuchar las propuestas de vecinos y vecinas, en una gesto concreto de descentralización política.

En Taltal, la parlamentaria del Frente Amplio se reunió con profesores, alumnos y apoderados del Liceo Politécnico que se mantiene en toma debido a las precarias condiciones en la infraestructura del establecimiento. Además, junto a su equipo de trabajo sostuvo un masivo encuentro con la agrupación “Nos Cansamos de Esperar” que congrega a decenas de familias que buscan una solución habitacional.

“Tuvimos la oportunidad de dialogar y de conocer la situación en que se encuentra la construcción de viviendas sociales en esta comuna. Asumimos el compromiso de vincularnos con el Minvu y el Serviu para evaluar cómo podemos aportar en la consolidación las soluciones habitacionales que la comunidad necesita, motivo por que generamos una mesa de trabajo”, declaró Pérez posterior a este encuentro.

Sin embargo, no fueron las únicas materias que trataron los vecinos y vecinas. De acuerdo a la diputada, “conversamos de medio ambiente, ya que las autoridades persisten en no asumir el compromiso de terminar con Taltal como una zona de sacrificio. Comentamos los proyectos de ley que estamos impulsando desde la Comisión de Medio Ambiente y asumimos el compromiso de mantenerlos informados y participando de las prioridades legislativas que levantamos desde la diputación”.

“En salud, Taltal continúa con una deuda pendiente de especialistas, lo que obliga a sus habitantes a viajar constantemente a Antofagasta sin asegurar la movilización de quienes lo requieren y por eso asumimos esa bandera de lucha a la hora de hablar de descentralización, políticas públicas y el derecho a la salud”, añadió la legisladora.

Paposo y Sierra Gorda

En su viaje a Paposo, la diputada y su equipo sostuvieron encuentros con la Junta de Vecinos de la caleta y el Comité de Aguas presidido por Marisa Astudillo, con quien “conversamos de la crisis hídrica que vive la localidad. Formamos parte de la Comisión de Recursos Hídricos, por lo que nos comprometimos a revisar los APR que norman a la localidad”, destacó Pérez.

La última parada en esta nueva semana distrital fue Sierra Gorda, “una comuna que sentimos queda postergada por las autoridades. Agradecemos la calidez de los vecinos y vecinas que nos recibieron, abrieron espacios de conversación y recibieron nuestro boletín informativo. Queremos que este sea el puntapié inicial de una relación mucho más profunda, pues esta comuna merece más atención por parte de las autoridades”, enfatizó la parlamentaria.

Además, durante la semana la parlamentaria participó en conversatorios tanto en la Universidad de Antofagasta (UA) como en la Católica del Norte (UCN), sostuvo encuentros con la agrupación “Este Polvo Te Mata” y el Colegio Médico regional con el fin de afianzar el trabajo conjunto en materia medio ambiental, además de concurrir a un encuentro convocado por los sindicatos de pesca artesanal y de reunirse con la Mesa Intercultural para continuar su trabajo en materia de migración, entre otras actividades públicas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here