
El próximo 14 de julio asumirá sus funciones el recientemente electo Gobernador Regional, autoridad elegida por primera vez democráticamente y que reemplazará a los intendentes designados.
En la región de Antofagasta fue Ricardo Díaz quien triunfó en esta elección, obteniendo un contundente 72% de los sufragios, dejando atrás al candidato de la derecha Marco Díaz, quien solo alcanzó un 27% de las preferencias.
Pero, ¿cuáles son las facultades que tendrá el nuevo Gobernador Regional? A continuación te lo contamos.
Principales funciones del Gobernador Regional
Formular políticas de desarrollo de la región, considerando las políticas y planes comunales respectivos.
Someter al consejo regional las políticas, estrategias y proyectos de planes regionales de desarrollo y sus modificaciones.
Someter al consejo regional el proyecto de presupuesto del respectivo gobierno regional.
Representar judicial y extrajudicialmente al gobierno regional, pudiendo celebrar los contratos de su competencia o los que le encomiende el consejo.
Nombrar y remover a los funcionarios que la ley determine como de su confianza.
Velar por el cumplimiento de las normas sobre probidad administrativa.
Coordinar, supervigilar o fiscalizar, según corresponda, a los servicios públicos que dependan o se relacionen con el gobierno regional.
Promulgar, previo acuerdo del consejo regional, el plan regional de ordenamiento territorial, los planes reguladores intercomunales, comunales y seccionales.
Presidir el consejo regional.
¿Cuáles son los cargos de confianza que deberá nombrar el Gobernador Regional?
Administrador/a Regional.
Jefe/a de División de Planificación y Desarrollo Regional.
Jefe/a de División de Desarrollo Social y Humano.
Jefe/a de División de Infraestructura y Transportes.
Jefe/a de División de Fomento e Industria.
Jefe/a de División de Administración y Finanzas.
Jefe/a de División de Presupuesto e Inversión Regional.