La línea de prevención del programa Violencia Contra las Mujeres del Ser Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), capacitó durante dos días a las duplas psicosociales y tutoras del Programa de Prevención Focalizado Benor de la Corporación Prodel, organismo que ejecuta algunas políticas de acción del Sename.

El psicólogo del SernamEG a cargo de las charlas, Felipe Caro Vega, apuntó a capacitar en los distintos tipos de violencia que viven las mujeres, los cuales tienen como fundamento común la cultura patriarcal que avala este tipo de actos.

“Como SernamEG respondimos a una inquietud que nació de esta institución, razón por la cual nos abocamos a la tarea de responder consultas relacionadas no sólo con la manera de enfrentar la violencia hacia una mujer adulta, sino que también en temas como la violencia en la etapa del pololeo, el acoso y abuso sexual infantil, la trata de personas y la violencia que afecta a mujeres embarazadas”, indicó el profesional.

En total fueron 17 profesionales que asistieron a los talleres, quienes se vinculan directamente con la atención a menores de edad derivados por el Tribunal de la Familia de Antofagasta y con madres y padres que requieren mejorar sus destrezas para la formación de sus hijas e hijos.

“Producto de esta labor, quienes trabajan en Prodel se percataron de varias mujeres que manifestaban haber vivido episodios de violencia de parte de sus parejas”, agregó.

El SernamEG, a través de la línea de prevención, realiza permanentemente una labor tendiente a evitar que ocurran hechos de violencia contra mujeres, por medio de la inculcación de contenidos de género, legales y psicosociales entre agrupaciones de mujeres, estudiantes y personal que trabaja para el Estado, entre otros agentes claves.

La próxima semana está planificada una capacitación similar, organizada en conjunto con la Dirección General Estudiantil de la Universidad Católica del Norte.

Cabe recordar que, según datos del Ministerio Público Regional, el primer trimestre de este año ingresaron 962 causas de violencia intrafamiliar. A igual periodo del año pasado, esta cifra fue de 1.255.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here