
El órgano contralor indagará los servicios de barrido de calles y recolección de basura que han sido objeto de contrataciones directas en los últimos meses por parte de la administración del alcalde Jonathan Velásquez, obviando el proceso de licitación pública.
La Contraloría Regional inició el 8 de agosto una fiscalización en la municipalidad de Antofagasta, con el objetivo de practicar una auditoría a los millonarios tratos directos suscritos por la entidad edilicia con la empresa Demarco S.A.
Se trata de los servicios de limpieza y barrido de calles y recolección y transporte de residuos domiciliarios, firmados entre enero de 2022 y julio de 2023 por el alcalde Jonathan Velásquez.
Cabe mencionar que los contratos en cuestión totalizan más de 21 mil millones de pesos y han sido objeto de una fuerte polémica, debido a la falta de licitaciones públicas oportunas por parte del municipio local.
Esta información fue confirmada por el concejal Luis Aguilera (RN), quien solicitó esta indagatoria a la Contraloría Regional, denunciado posibles irregularidades en estos millonarios tratos directos.
“Tras varios de mis oficios/denuncias, Contraloría revisará los tratos directos por más de 21 mil millones del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, en contratos de aseo en la municipalidad de Antofagasta”, informó Aguilera a través de sus redes sociales.