Tras recibir la visita de más de 1200 estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Antofagasta, además de destacados escritores regionales y nacionales, este domingo 7 de julio Filzic dio término a su edición 2024. Principal evento multicultural del norte de Chile que nuevamente destaca por las presentaciones de libros, charlas, conversatorios, itinerancias, además de una completa parrilla de espectáculos artísticos y musicales, que maravilló al público que llegó hasta el sitio cero de Puerto Antofagasta.
Durante esta edición, que tuvo a Mejillones como comuna invitada de honor, destacó la colaboración entre Filzic y Mallplaza Antofagasta, quienes habilitaron un acceso directo desde el centro comercial hasta el recinto ferial, junto a la instalación de señaléticas de direccionamiento, facilitando así la accesibilidad a la feria.
Asimismo, los dueños de casa, Puerto Antofagasta, valoraron la alianza que mantienen con Filzic. «Para nosotros es muy relevante apoyar y trabajar por el desarrollo armónico de la ciudad de Antofagasta. El Sitio Cero de Puerto Antofagasta está siempre disponible para iniciativas como Filzic. Nuestras instalaciones recibieron a miles de visitantes, quienes tuvieron la posibilidad acceder a distintas muestras artísticas y culturales aptas para toda la familia y de forma gratuita, consolidando el Sitio Cero como un punto de encuentro donde la educación, entretención, artes, emprendimiento, ciencia y familia convergen», destacaron.
Por su parte, Patricio Maturana, productor ejecutivo de Filzic, valoró el importante número de visitas que recibió el recinto, que este 2024 superó las 160 mil personas en 12 jornadas. «Estamos muy contentos con la respuesta del público antofagastino, que nuevamente nos premió con su presencia, confirmando la relevancia de Filzic en el escenario artístico y cultural del norte de Chile. Asimismo, quiero reconocer a todo el equipo y colaboradores que creyeron este año en la feria y la importancia de este espacio para el desarrollo del arte y cultura», indicó.
Asimismo, Patricio Rojas, director ejecutivo, expresó su gratitud tras el término del evento. «Este Filzic 2024 no fue tarea fácil, y por eso valoramos mucho la masiva presencia del público en las distintas actividades. También reconocer a emprendedores, artesanos y libreros que fueron el marco de una fiesta que ya es una tradición para Antofagasta. También entregamos nuestro abrazo a Mejillones que participó con todo en su calidad de comuna invitada de honor», comentó.
Mejillones contó con un gran rol en Filzic 2024 al ser la comuna invitada de honor de esta fiesta cultural y de fomento lector. El Director Ejecutivo de la Fundación de Cultura y Turismo de la ciudad portuaria, Manuel Tapia, señaló que «ha sido una gran alegría para nosotros haber estado participando como ciudad, hemos participado con agrupaciones culturales, artistas, artesanos, mostrando nuestra historia y patrimonio».
Última jornada
Este domingo, entre las actividades desarrolladas en Filzic, destacó el musical de Rap y Rock a cargo de la Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones. En lo literario se lanzó el libro «Desenredando la mente» de Millaray Pradenas, y la presentación literaria «el circo ciudadano» de Litto Palma.
Jornada que concluyó con un concierto del Coro Universitario y Orquesta Sinfónica de la Universidad de Antofagasta, a cargo de su director Miguel Toro Herrera.
Los registros audiovisuales de lo que fue Filzic se encuentran en sus redes sociales oficiales en Instagram y Facebook como @filzicantofagasta